Yailín La Más Viral anuncia concierto en New York el 7 de Marzo 2025

Por la Redacción.- Ramon Benito Suárez / Editor 

 

Quiero dedicar par de párrafos a este anuncio, que circula en las redes sociales de un concierto que promete la influencer, confundida con cantante, llamada “La Más Viral” que alcanzó notoriedad al vivir un romance con el cantante urbano boricua Anuel.

 

Siguió viviendo la película al continuar sus amoríos con artista, entonces al embrollarse con el cantante México-Américano de nombre Tekashicon quien vivió momentos de tormentos con este artista que hasta se radicó en República Dominicana por un tiempo “detrás de sus hierros”, en buen dominicano.

 

The United Palace es el escenario anunciado para ese concierto, que publicitan los estrategas de la artista “para ver si sacan unos cuartos”, aprovechando el sonido que tiene hoy en día, la jovencita de que surgió de estratos sociales medianos.

 

Según trascendió los precios de los boletos rondarían los 80 y 300 dólares para poder accesar a ese conciertazo.

 

Un lugar que alberga alrededor de 3,000 personas es el objetivo de los productores del evento. Un lugar emblemático y que ha sido seleccionado por artista de renombre y trayectoria para presentar sus reales conciertos en La Gran Manzana.

 

Pero, quién le dijo a los genios de esta idea, que esa jovencita producto del marketing digital, puede llenar ese aforo con un tema que viralizó y con videos cargados de erotismo y morbo que alcanzan millones de reproducciones en plataformas digitales “porque el público que le sigue, retrata la clase social a que pertenece”.

 

Si no es un “bolazo” que ponen a circular los buscadores de sonido que le asesoran, es una idea muy abusiva y hasta exagerada. Un concierto en el The United Palace próximamente de esta joven “que va muy rápido”, es un experimento que puede salir mal.

 

Pero todo puede pasar, porque en New York (la llamada Diáspora) está absorbiendo musicalmente todo lo que les llega, claro hay excepciones, pero en su mayoría lo hacen.

 

Lo que sale, según teóricos del patio pegado de RD, también se pega allá. Los ejemplos están ahí a la orden del día; pero ya está bueno de abusar de la inteligencia.

 

La basurización que experimenta el artitaje en Santo Domingo es alarmante. A eso se unen emisoras tropicales, que son usadas por esos artistas para promocionar sus desatinos musicales y con el payoleo desmedido logran hacer éxitos temas letrinizados.