Víctimas de tiroteo en el metro de Nueva York demandan a Glock por su estrategia de marketing
Dos sobrevivientes del tiroteo masivo ocurrido el 12 de abril de 2022 en un tren del metro de Brooklyn, Nueva York (EE. UU.) han presentado una demanda contra el fabricante de armas Glock, acusándolo de tener un resultado "directo" a la tragedia debido a su estrategia de marketing.
Furong Hu y Zhuoxuan Ye, quienes resultaron heridos cuando Frank James, de 62 años, abrió fuego en un tren de la línea N rumbo a Manhattan, sostienen que Glock facilitó el acceso a su arma mediante prácticas irresponsables de marketing y distribución.
James utilizó una pistola Glock 17 de 9 mm, adquirida legalmente, para disparar 33 veces mientras el tren circulaba entre las estaciones de las calles 59 y 36 en Sunset Park, dejando además a 19 personas resultaron heridas por inhalación de humo, caídas o golpes en medio del pánico.
El hombre de Brooklyn había grabado videos de él mismo en YouTube en los que hablaba sobre una guerra racial, además, arremetía contra el sistema de salud mental de la ciudad y contra las personas sin hogar en el metro.
- James fue condenado a cadena perpetua en octubre de 2023.
Lo que alegan los demandantes
En su demanda, Hu y Ye aseguran que Glock ha puesto en riesgo a la sociedad al promover sus armas como símbolos de estatus en la música, el cine y la televisión, sin frenar su glorificación.
También acusan a la compañía, con sede en Austria, de destacar la alta capacidad y la facilidad de ocultamiento de sus pistolas, características que, según ellos, atraen a compradores con intenciones criminales.
Además, alegan que Glock produce más armas de las necesarias para el mercado civil con el fin de alimentar el mercado ilegal y que la empresa ha mantenido relaciones comerciales con distribuidores que venden armas en cantidades inusualmente altas, muchas de las cuales terminan vinculadas a delitos.
"Como consecuencia de la venta de armas de fuego Glock al mercado civil, personas no aptas para operarlas tienen acceso a ellas", declararon las víctimas en la demanda.
- Los comerciantes tampoco están capacitados para evitar la venta fantasma, una transacción en la que alguien compra un arma para otra persona, según la demanda.
Esta acción legal marca la segunda vez que Glock es demandado por víctimas del mismo tiroteo. En 2022, Ilene Steur, otra sobreviviente, denunció a la empresa argumentando que su producto no es adecuado para la defensa personal ni para fines recreativos, y facilita que individuos lleven a cabo actos de violencia masiva.