Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles

Los socios comerciales de Estados Unidos se preparaban este martes para la última andanada de aranceles de Donald Trump, quien prometió que iban a ser "muy amables".

El magnate republicano presentará el miércoles o incluso en la noche del martes los llamados "aranceles recíprocos" con los que quiere corregir unos desequilibrios comerciales que considera injustos.

Otros países "se han aprovechado de nosotros, y vamos a ser muy amables con ellos, en comparación con lo que ellos nos han hecho", dijo el lunes, sin dar demasiados detalles sobre el alcance de estas nuevas tarifas.

Serán "más bajos", y en algunos casos "significativamente más bajos" que los impuestos por otros países, se limitó a comentar.

Los críticos alertan que estos nuevos aranceles, que se suman a los impuestos al acero y el aluminio o a los anunciados hacia las importaciones de vehículos, amenazan con desencadenar una guerra comercial global.

China ya ha impuesto gravámenes adicionales a productos estadounidenses y la Unión Europea aseguró este martes que tienen un plan "sólido" para adoptar represalias a los aranceles anunciados desde Washington.

También, durante el fin de semana, China, Corea del Sur y Japón acordaron reforzar el libre comercio entre ellos. Sin embargo, Trump no se mostró preocupado que sus medidas empujen a sus aliados hacia Pekín, su principal rival económico.

- "Pequeña corrección" -

Hasta ahora, Trump prometió tarifas aduaneras "recíprocas" en el sentido de que cada país pague por sus bienes exportados a Estados Unidos la cantidad que cobra por los estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que anunciarán "aranceles en base a cada país", aunque eso puede ir en paralelo a tarifas específicas por sector.

"Cualquier país que se haya comportado de forma injusta con los estadounidenses debe esperarse a recibir un arancel a cambio el miércoles", añadió.

El diario económico The Wall Street Journal reportó que los asesores del presidente abogan por unos aranceles generales del 20% para casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.