Suben a más de 1.400 los muertos en Gaza y 1.300 en Israel

Hamás rechaza el corredor humanitario propuesto por Egipto

Gaza.- Hamás, que controla Gaza y libra una guerra con Israel desde hace seis días, rechazó una propuesta de corredor humanitario hecha por Egipto porque “obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria” e implicaría un nuevo desplazamiento y búsqueda de refugio, declaró hoy una fuente del grupo islamista a EFE.

Agregó que Hamás sigue exigiendo “el acceso de suministros y bienes esenciales como combustible o electricidad, todo lo que garantice” a los 2,3 millones de palestinos del enclave “el derecho a la vida”, lo que es “una demanda constante del grupo”, mientras Gaza está al borde del colapso humanitario por los duros bombardeos y el cerco total israelí que impide incluso la entrada de alimentos.

“Sin embargo, abrir un paso seguro para obligar a nuestro pueblo a abandonar su patria y sufrir una muerte permanente, no es algo con lo que nuestro pueblo y nuestra resistencia estén de acuerdo”, puntualizó el miembro de la organización islamista.

Siria denuncia ataques israelíes en Damasco y Alepo

Siria acusó hoy a Israel de dejar fuera de servicio los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) con dos ataques simultáneos, en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza al otro lado de la frontera, informó la agencia oficial de noticia siria SANA.

Sobre las 13.50 hora local (10.50 GMT), la aviación israelí lanzó “simultáneamente” misiles contra ambos aeródromos, lo que provocó daños materiales en las pistas de aterrizaje y obligó a suspender el tráfico aéreo en sendas instalaciones, según SANA, que cita a una fuente militar no identificada.

La fuente consideró el doble ataque como “un intento desesperado del enemigo israelí para desviar la atención de los crímenes que está cometiendo en Gaza y de las grandes pérdidas que está sufriendo a manos de la resistencia palestina”, recoge el medio oficial.

Israel ataca de forma relativamente frecuente el territorio sirio, la mayoría de las veces con misiles por parte de su aviación y menos comúnmente por vía terrestre desde su lado de la divisoria, si bien este es el primer ataque de envergadura desde el comienzo de la guerra con Gaza el pasado sábado

Más de 1.400 los muertos en Gaza por la guerra y 1.300 en Israel

El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza ya alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, informa este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado se mantiene de momento en torno a 1.300.

A estos 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

En el lado de Gaza, a la cifra de 1.417 muertos, muchos de ellos civiles, se agregan 6.268 heridos de diversa consideración, así como 31 muertos en Cisjordania, además de unos 600 heridos, de los que 190 han requerido hospitalización.

Entre los muertos de Gaza se cuentan ya diez miembros de personal sanitario, según el Ministerio, según el cual, el saldo de víctimas incluye 447 niños y 248 mujeres.

Al balance de ambos bandos se suman aproximadamente un millar de muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, donde aún continúan combates esporádicos, con cinco milicianos muertos ayer, según el portavoz del Ejército Richard Hecht.

El portavoz confirmó que las Fuerzas Armadas han notificado por ahora a las familias afectadas la muerte de 220 militares israelíes caídos en combate, una cifra provisional que puede aumentar.

La Cruz Roja pide garantías para movilizarse en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo hoy que ha pedido garantías de seguridad a Israel y al movimiento islamista Hamás para distribuir suministros médicos y combustible que tiene en Gaza y que los hospitales puedan seguir funcionando, porque “la situación es insostenible”.

“Lo cierto, por el momento, es que nada entra ni sale, y que no podemos distribuir lo que tenemos al interior (de Gaza). Vamos hacia una catástrofe, es una situación insostenible”, declaró el director de la organización humanitaria para Oriente Medio, Fabrizio Carboni, en una videoconferencia con periodistas en Ginebra.

“Es difícil evaluar lo que pasa exactamente, con los bombardeos no nos podemos desplazar libremente, no sabemos cuales hospitales están destruidos o no”, explicó.

Irán acusa a Israel de buscar un genocidio en Gaza

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, acusó este jueves a Israel de buscar un genocidio en Gaza con el corte de la electricidad y el agua, además de la negación de la entrada de comidas y medicinas.

“Hoy, con la continuación de los crímenes de guerra de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y los sionistas contra los civiles en Gaza, con el cerco, el corte de electricidad y agua y la negación de la entrada de medicinas y agua, se han creado las condiciones en las que los sionistas buscan un genocidio de todo el pueblo de Gaza”, dijo Abdolahian.

El jefe de la diplomacia iraní aseguró que la guerra en Gaza no es contra un grupo, es decir su aliado Hamás, sino contra “todos los palestinos”.

Abdolahian realizó las declaraciones a medios locales antes de iniciar una gira por Irak y Líbano para tratar el conflicto en Gaza.

En Bagdad se reunió con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, y más tarde viajará a Líbano, donde se encuentra la milicia Hizbulá, aliada de Teherán.

Israel confirma a sus familias la identidad de 97 secuestrados

Israel ha notificado a sus familias la identidad de 97 secuestrados por el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, confirmó hoy el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.

Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener cautivos unos 130 rehenes entre ambos grupos, aunque algunas estimaciones israelíes elevan la cifra a unos 200.